|
Número |
Título |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
PERFIL SINTÁCTICO DE NIÑOS CON Y SIN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE: UN ANÁLISIS DESCRIPTIVO |
Resumen
PDF
XML
|
Pedro Alfaro-Faccio, Begoña Góngora Costa, Nina Crespo, Carola Alvarado Barra, Daphne Marfull Villanueva |
|
Vol. 52, Núm. 100 (2019): Agosto |
Potencial de Estructura Genérica en tesis de ingeniería eléctrica: Contrastes entre lenguas y niveles educativos* |
Resumen
PDF
XML
|
Federico Navarro, Alex Caldas Simões |
|
Vol. 52, Núm. 100 (2019): Agosto |
Prácticas de retroalimentación en aulas universitarias de humanidades: Comentarios digitales docentes y perfiles estudiantiles de escritor* |
Resumen
PDF
XML
|
Constanza Padilla, Esther López |
|
Vol. 50, Núm. 95 (2017): Diciembre |
Procesamiento de causalidad y contracausalidad: Interacciones entre estructura sintáctica y conocimiento del mundo en la comprensión de relaciones semánticas |
Resumen
PDF
XML
|
Gabriela Zunino |
|
Vol. 52, Núm. 99 (2019): Marzo |
Procesos experienciales en narraciones sobre situaciones cotidianas escritas por escolares básicos |
Resumen
PDF
XML
|
Manuel Rubio |
|
Vol. 51, Núm. 98 (2018): Diciembre |
Recontextualización del conocimiento en textos escolares chilenos |
Resumen
PDF
|
Romualdo Ibañez, Fernando Moncada, Valeria Arriaza |
|
Vol. 53, Núm. 102 (2020): Marzo |
Relaciones semánticas en adultos mayores sanos, Deterioro Cognitivo Leve y Enfermedad de Alzheimer |
Resumen
PDF
XML
|
Lina Grasso, Gastón Saux |
|
Vol. 53, Núm. 103 (2020): Agosto |
RELACIONES SEMÁNTICO-COGNITIVAS DE LOS NEOLOGISMOS FORMADOS CON LOS SUFIJOS –ISMO E –ISTA EN LA VARIANTE DEL ESPAÑOL DE COLOMBIA |
Resumen
PDF
XML
|
Óscar Andrés Calvache Dulce, María Mercedes Suárez de la Torre, Andrea Suárez Salazar |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
Retos y oportunidades para hablantes de lenguas de herencia en cursos de interpretación en el contexto estadounidense |
Resumen
PDF (English)
XML (English)
|
Christopher D. Mellinger, Laura Gasca-Jiménez |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
Sección monográfica: Avances en el español con fines específicos en los Estados Unidos: La conexión entre la enseñanza de lenguas de herencia y la comunidad hispana |
Detalles
PDF (English)
XML (English)
|
Francisco Salgado-Robles |
|
Vol. 52, Núm. 100 (2019): Agosto |
Semántica y productividad de la clase nominal en mocoví |
Resumen
PDF
XML
|
Cintia Valeria Carrió, Valentina Jara, María Inés Rabasedas |
|
Vol. 51, Núm. 98 (2018): Diciembre |
Similitud verbal: Análisis comparativo entre lingüística teórica y datos extraídos de corpus |
Resumen
PDF
|
Lara Gil-Vallejo, Irene Castellón, Marta Coll-Florit |
|
Vol. 53, Núm. 104 (2020): Diciembre |
Sobre el atenuador ‘casi que’ |
Resumen
PDF
XML
|
Raquel González Rodríguez |
|
Vol. 51, Núm. 96 (2018): Marzo |
Textos de identidad digitales: Una valiosa herramienta para el estudio de la construcción de la identidad y el aprendizaje lingüístico en ILE |
Resumen
PDF
XML
|
María Dolores García Pastor |
|
Vol. 52, Núm. 100 (2019): Agosto |
Tipos complejos: una redefinición a partir de su comportamiento en corpus |
Resumen
PDF
XML
|
Marina Berri |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
Transformación del paisaje lingüístico de la comunidad en un trabajo fin de grado sobre el aprendizaje-servicio con aprendices mixtos en un programa de español con fines específicos |
Resumen
PDF (English)
XML (English)
|
Lourdes Sánchez-López |
|
Vol. 50, Núm. 94 (2017): Agosto |
Un método asociativo para la desambiguación de sentidos de palabras basado en Lesk  |
Resumen
PDF
HTML (English)
|
Sulema Torres- Ramos, Israel Román-Godínez, E. Gerardo Mendizabal-Ruiz |
|
Vol. 50, Núm. 94 (2017): Agosto |
Una implementación computacional de construcciones idiomáticas y no-idiomáticas  |
Resumen
PDF
HTML (English)
|
Ricardo Mairal Usón |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
Uso concordado del verbo ‘haber’ existencial en la lengua escrita de aprendices de español como lengua extranjera |
Resumen
PDF
XML
|
Cecilia Criado de Diego |
|
Vol. 50, Núm. 95 (2017): Diciembre |
Uso declarado de estrategias y su variación según el nivel de competencia en aprendientes universitarios de inglés como lengua extranjera |
Resumen
PDF
XML
|
Elvira Barrios, M. Pilar Montijano |
|
Vol. 52, Núm. 101 (2019): Diciembre |
Verbo y contexto de uso: un análisis basado en corpus con métodos cualitativos y cuantitativos |
Resumen
PDF
XML
|
Irene Renau, Rogelio Nazar, Ana Castro, Benjamín López, Javier Obreque |
|
Vol. 52, Núm. 99 (2019): Marzo |
Written and Spoken Language Development across the Lifespan. Essays in Honour of Liliana Tolchinsky. Perera, J., Aparici, M., Rosado, E. & Salas, N. (Eds.) (2016). |
Resumen
PDF
XML
|
Natalia Leiva Salum |
|
Vol. 52, Núm. 99 (2019): Marzo |
¿Nos hacemos un/una selfie con la/el tablet? Influencia croslingüística léxica, asignación de género gramatical y política lingüística en español |
Resumen
PDF (English)
XML (English)
|
Javier Muñoz-Basols, Danica Salazar |
|
Vol. 51, Núm. 96 (2018): Marzo |
¿Podemos explicar la existencia de verbos alternantes como un problema de polisemia? Una aproximación experimental a la alternancia causativo-incoativa |
Resumen
PDF
XML
|
María del Carmen Horno Chéliz, José Manuel Igoa González |
|
Vol. 50, Núm. 95 (2017): Diciembre |
‘La verdad (es que)’: Significado nuclear y atenuante |
Resumen
PDF
XML
|
María Amparo Soler Bonafont |
|
Elementos 101 - 125 de 125 |
<< < 1 2 3 4 5 |