Del Valle, J. (2024). Lo político del lenguaje. Travesía por el español y sus malestares. Verba Volant Editores. ISBN: 978-956-08071-0-6. 165 páginas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4151/S0718-09342025011801433

Palabras clave:

reseña de libros

Resumen

¿En qué consiste aquello que podría señalarse como lo político en el lenguaje? ¿Es acaso una función del signo y la significación? ¿le es inherente, inevitable y simultánea? ¿O lo político se refiere mejor a un conjunto acotado de usos de la lengua? ¿O de efectos e implicaciones en el orden social? ¿No será el desplazamiento de una cierta posición o preferencia política desde los agentes hacia el lenguaje que usan, como un instrumento pretendidamente neutro? Esta cadena de interrogantes forma parte -pero no agota- los enormes problemas que surgen al vincular y estudiar de manera relacional lo lingüístico y lo político. El proyecto intelectual de José del Valle se ha dedicado a ese objeto particular en las últimas dos décadas. La publicación de Lo político del lenguaje. Travesía por el español y sus malestares avanza en ese camino y ofrece una retrospectiva de la trayectoria acumulada, a través del género ensayístico.

Descargas

Publicado

2025-08-01

Cómo citar

Olave Arias, G. (2025). Del Valle, J. (2024). Lo político del lenguaje. Travesía por el español y sus malestares. Verba Volant Editores. ISBN: 978-956-08071-0-6. 165 páginas. Revista Signos. Estudios De Lingüística, 58(118). https://doi.org/10.4151/S0718-09342025011801433

Número

Sección

Reseñas de Libros