El análisis de autoría en Lingüística forense: historia, concepción y revisión metodológica. Aplicación de la razón de verosimilitud a textos cortos en español.
Palabras clave:
Lingüística forense, análisis de autoría, razón de verosimilitud, Lingüística de corpus, análisis de textosResumen
El análisis de la autoría refiere a un conjunto de técnicas cuyo objetivo principal es determinar quién es el autor de un texto. En los últimos años se está produciendo un desarrollo considerable de este tipo de trabajos, lo que está llevando a un rápido desarrollo de la disciplina. Este estudio recorre los orígenes del análisis de autoría, identifica sus campos de actuación y define sus fundamentos metodológicos actuales. Entre ellos se destaca el uso de la razón de verosimilitud como marco que permite mostrar la fuerza de la evidencia en el ámbito forense. A partir de un corpus textos cortos electrónicos, se muestran los principales aspectos que deben resolverse para su correcta aplicación: la selección de rasgos, la adecuada caracterización del estilo de un autor a partir de ellos, y el cálculo de probabilidades y su interpretación.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Signos. Estudios de Lingüística

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Aquellos autores que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra por medio de este documento de cesión de derechos de autoría, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un repositorio institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en publicaciones institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase el efecto del acceso abierto).