CONVOCATORIA DE PROPUESTAS: SECCIÓN MONOGRÁFICA
Revista Signos. Estudios de Lingüística inicia de manera oficial la convocatoria para la presentación de propuestas destinadas a la publicación de una sección monográfica completa.
Los manuscritos deben alinearse con el enfoque de la revista, que abarca ámbitos como psicolingüística, lingüística del discurso, lingüística aplicada y lingüística computacional.
Esta sección tiene como objetivo destacar las tendencias emergentes, los debates críticos y las investigaciones innovadoras en el ámbito de la lingüística y sus subdisciplinas. Por ende, alentamos el envío de manuscritos que exploren diversas perspectivas y metodologías dentro de la temática establecida.
DIRECTRICES PARA EL ENVÍO DE MANUSCRITOS
Foco de la investigación
La sección monográfica debe estar en consonancia con el foco de la revista y, a su vez, las propuestas no solo deben seguir las directrices de la revista, sino que también estar dentro de las áreas de interés de la lingüística.
Responsabilidades del editor invitado
- Proponer un título general
- Presentar una visión del estado del arte en el ámbito.
- Justificar la relevancia del tema de la sección monográfica en los estudios de lingüística actuales
Los editores invitados deberán presentar una descripción de 1.000 palabras (máximo) de la edición temática que incluya los siguientes elementos:
Resúmenes de los estudios
Cada manuscrito debe incluir un resumen de 300 palabras que describa el enfoque de la investigación, la metodología y los hallazgos, así como los nombres y las afiliaciones de los autores.
Limitaciones de los editores invitados
Los editores invitados podrán ser autores o coautores de un solo manuscrito dentro del número.
Limitaciones de los autores
Lo autores no deben haber publicado en Revista Signos. Estudios de Lingüística durante el año actual o el año próximo, ni en los dos años previos a la publicación de la sección monográfica.
Revisión por pares
Todos los manuscritos serán sometidos al mismo proceso riguroso de revisión por pares que los números de edición regular.
Diversidad de autores
El número debe contar con autores de diversas instituciones y, cuando sea posible, de diferentes países.
Número de artículos
La sección monográfica incluirá un máximo de 8 estudios (en español o inglés), además de la introducción escrita por los editores invitados. Recomendamos revisar secciones monográficas previas en:
https://revistasignos.cl/index.php/signos/issue/archive
Esta sección será publicada en uno de nuestros tres números anuales, lo que dependerá de los tiempos de procesamiento.
Envía tu propuesta a revista.signos@pucv.cl
¡Esperamos con gran interés el envío de sus manuscritos!