¿Los escolares sordos profundos reconocen las palabras escritas del español usando la sílaba como una unidad de procesamiento cognitivo?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.4151/S0718-09342025011701060

Resumen

: El efecto de inhibición de la frecuencia silábica (EIFS) en la lectura del español está ampliamente comprobado y documentado, especialmente, en adultos hablantes del castellano. El presente estudio se centró en este efecto en escolares sordos profundos. La muestra fue de 32 escolares sordos prelingüísticos con un promedio de 96,5 dB de pérdida auditiva con una edad promedio de 14,2 años (DT = 2,1) y nivel lector de 10,2 años (DT = 1,1). Se tomaron tres grupos control: escolares que tuvieron el mismo nivel lector que el grupo experimental, escolares que tuvieron la misma edad cronológica que el grupo experimental y un grupo de adultos. Los resultados de los dos experimentos de decisión léxica (experimento 1: sí/no, experimento 2: go/no-go) mostraron evidencia positiva sobre que los sordos profundos escolarizados usan la sílaba en el procesamiento de palabras escritas y que el efecto fue de carácter inhibitorio. También, mostraron muchos más errores en las tareas en relación con los oyentes. Los resultados se discuten alrededor del procesamiento silábico y su relación con el procesamiento ortográfico y fonológico de las personas sordas profundas.

 

Descargas

Publicado

2025-01-21

Cómo citar

Baquero, S., & Müller, O. (2025). ¿Los escolares sordos profundos reconocen las palabras escritas del español usando la sílaba como una unidad de procesamiento cognitivo?. Revista Signos. Estudios De Lingüística, 58(117). https://doi.org/10.4151/S0718-09342025011701060